¿cuantos planetas hay para niños?

¿cuantos planetas hay para niños?

10 nuevos datos sobre el sistema solar

Nuestro sistema planetario se formó hace 4.600 millones de años.  Durante la mayor parte de la historia se pensó que todo en el espacio se movía alrededor del Sol, sin embargo, alrededor del siglo XVII empezó a ganar popularidad la idea de que la Tierra es sólo uno de los planetas del sistema.

En realidad, el Sol es sólo una de las más de 200.000 millones de estrellas que se mueven en la Vía Láctea. Nuestro sistema solar está formado por ocho planetas que orbitan alrededor de nuestra estrella: el Sol:

El planeta más cercano al Sol es tan ancho como el Océano Atlántico. En la Tierra cabrían 18 mercurios. El planeta no tiene atmósfera, al igual que todos los demás planetas. Tampoco hay agua en este peligroso planeta. Sus temperaturas varían entre -180°C y 430°C/-290°F y 842°F.

También es el planeta más rápido. La misión BepiColombo fue lanzada en octubre de 2018 y ahora viaja por el espacio hacia Mercurio, al que llegará en 2025. Orbitará el planeta para resolver misterios sobre Mercurio. También se espera que revele cuestiones como la formación de los sistemas planetarios.

Sistema solar para niños

A menudo bromeo con mi marido diciendo que estudiar el universo me hace daño al cerebro porque es increíble entender lo inmenso que es el universo. Me resulta un poco más fácil contemplar nuestro sistema solar. Aunque nuestro sistema solar sigue siendo muy grande, parece un poco más conocible que todo nuestro universo. En cualquier caso, toda nuestra familia se lo pasó muy bien aprendiendo sobre los planetas y el sistema solar durante nuestra unidad espacial.

Te puede interesar  Los planetas más ligeros del sistema solar: ¿por qué son tan difíciles de encontrar?

A continuación reseño nueve libros infantiles sobre los planetas y nuestro sistema solar. Entre estos libros hay formas estupendas de introducir a los niños pequeños en nuestra galaxia, así como libros más avanzados que disfrutarán los niños de finales de la escuela primaria.

Este libro de cartón es una forma estupenda de presentar nuestra galaxia a niños de 2 a 3 años. Comienza con “Buenos días, planeta Tierra” y continúa con “Buenos días, luna” y “Hola, sol caliente”. A medida que los niños saluden a cada cuerpo celeste, aprenderán un breve dato sobre cada uno de ellos, incluyendo el hecho de que nuestro sistema solar incluye ocho planetas y el hecho de que los cometas están hechos de hielo, polvo y rocas. El libro termina con “Buenas noches, cielo estrellado. Gracias por compartir un día maravilloso”. ¿No sería este un libro estupendo para leer a tu hijo justo antes de acostarse?

El planeta océano

Para los niños, el sistema solar es un lugar de infinitos misterios: ya sea por su fascinación por las estrellas, los planetas o los astronautas, les encanta el Espacio. Esto puede dar lugar a un aluvión de preguntas que necesitan respuestas cortas y sencillas que satisfagan su curiosidad.

Pues bien, el blog de hoy se centra en el sistema solar para niños. Hemos recopilado datos de los libros de texto, de nuestros recuerdos y de Internet que estamos seguros de que ayudarán a tu hijo a entender un poco mejor el sistema solar.

El Sistema Solar es como una danza en la que participan el Sol y sus parejas de baile, que orbitan a su alrededor debido a una fuerza llamada gravedad. Las parejas de baile del Sistema Solar son la Tierra, los demás planetas, las estrellas, los asteroides y los cometas que salen a bailar.

Te puede interesar  Explorando la formación del sistema solar y su impacto en la exploración espacial

El Sistema Solar es el sistema planetario ligado gravitatoriamente al Sol y a los objetos que lo orbitan, ya sea directa o indirectamente. De los objetos que orbitan directamente alrededor del Sol, los más grandes son los ocho planetas, y el resto son objetos más pequeños, como los cinco planetas enanos y los pequeños cuerpos del Sistema Solar.

Mercurio

Nuestro sistema planetario se formó hace 4.600 millones de años.  Durante la mayor parte de la historia se pensó que todo en el espacio se movía alrededor del Sol, sin embargo, alrededor del siglo XVII comenzó a ganar popularidad la idea de que la Tierra es sólo uno de los planetas del sistema.

En realidad, el Sol es sólo una de las más de 200.000 millones de estrellas que se mueven en la Vía Láctea. Nuestro sistema solar está formado por ocho planetas que orbitan alrededor de nuestra estrella: el Sol:

El planeta más cercano al Sol es tan ancho como el Océano Atlántico. En la Tierra cabrían 18 mercurios. El planeta no tiene atmósfera, al igual que todos los demás planetas. Tampoco hay agua en este peligroso planeta. Sus temperaturas varían entre -180°C y 430°C/-290°F y 842°F.

También es el planeta más rápido. La misión BepiColombo fue lanzada en octubre de 2018 y ahora viaja por el espacio hacia Mercurio, al que llegará en 2025. Orbitará el planeta para resolver misterios sobre Mercurio. También se espera que revele cuestiones como la formación de los sistemas planetarios.

Relacionados

El método de Eratóstenes para medir la circunferencia terrestre en la antigua Grecia
Explorando el sistema planetario de la NASA: Secretos y maravillas del universo
Planetas Terrestres: Características y Posible Habitabilidad en el Futuro
¿por que el sistema solar tiene la forma que tiene?
Distancia astronómica: Fórmula, Ejemplos y Significado en la Exploración Espacial.
Planetas, planetas menores y satélites: diferencias y características principales
Kepler 22b: Descubriendo su ubicación en el universo
Observando a Mercurio desde la Tierra: Guía completa
Consejos para celebrar un cumpleaños inolvidable: Frases, regalos y mensajes para amigos
Pruebas del movimiento de la Tierra: Observaciones, experimentos y fenómenos naturales
Descubriendo la Vía Láctea: Características y Descubrimiento de Nuestra Galaxia
La composición atmosférica de los planetas rocosos y gigantes del sistema solar
Satélites artificiales: Funcionamiento, lanzamiento, control y relevancia actual
Comparando Plutón y Mercurio: Tamaño, características y su lugar en el sistema solar
Exploraciones no tripuladas: Descubriendo los secretos del espacio, el mar, la Antártida y las zonas...
La rotación y traslación de Neptuno: su impacto en el clima
Clasificación del sol: tamaño, luminosidad, tipos, temperatura y composición química
¿cual es la temperatura de los planetas del sistema solar?
Orientación sin sol: Métodos, técnicas y herramientas
Descubriendo los secretos de la Vía Láctea: Número de brazos y su impacto en la evolución galáctica
Te puede interesar  Explorando los planetas exteriores del sistema solar
Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad